Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Epinephelus costae 
Falso abadejo
Epinephelus costae _01.jpg
 
70-100 cm
 

Esta especie frecuenta los ambientes rocosos costeros, fondos de arena o barro y especialmente mixtos de roca y Posidonia.  De 10 a 300 m. generalmente a menos de 50 m

 

Cuerpo oblongo, alargado y comprimido.
Cabeza grande de perfil triangular
La mandíbula inferior es prominente, más larga que la superior.
Maxilar suele llegar al borde vertical posterior del ojo
Dorsal XI + 15-17; Anal III +  8
Dos líneas oscuras en la cabeza, uno desde el borde inferior del ojo hasta el borde posterior del interopérculo, y la segunda desde el maxilar hasta el borde inferior del preopérculo
Durante la época reproductora, los machos presentan una mancha amarillo-dorada en la espalda y una línea irregular negra en la mitad inferior del cuerpo que separa el vientre blanco del dorso oscuro
Presenta unas cinco o seis franjas longitudinales muy visibles en los ejemplares jóvenes, pero que van perdiendo vigor con la edad

  Epinephelus costae _09  
  Epinephelus costae _08.jpg  
  Epinephelus costae _07  
  Epinephelus costae _04  
  Epinephelus costae _06 Epinephelus costae _05
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden   
Familia
Género
Epinephelus
 
Epinephelus costae (Steindachner, 1878)
 

 

Galicia X SI SI SI SI Canarias SI Todo el area. Galicia no   Galicia y todo el área Portugal SI

 

 

 

 

Epinephelus costae